La Realidad del Costo de los Nuevos Fármacos para la Obesidad: Análogos de GLP-1 y Alternativas Disponibles en México
- Dra. Cristina Hernandez Ozuna
- 6 nov 2024
- 3 Min. de lectura
El tratamiento de la obesidad ha tenido importantes avances en los últimos años, especialmente con la llegada de los análogos de GLP-1, medicamentos que han mostrado resultados significativos en la reducción de peso y mejora en el control glucémico.

Sin embargo, estos medicamentos tienen un costo elevado que limita su accesibilidad para muchas personas. En este blog, analizaremos el costo de estos fármacos en México y exploraremos otras opciones de tratamiento disponibles para el control de peso.
El Boom de los Análogos de GLP-1: ¿Qué Son y Cómo Funcionan?
Los análogos de GLP-1, como el semaglutida y liraglutida, son fármacos que imitan la acción del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). Este péptido, que se libera naturalmente en el intestino, ayuda a regular el apetito y el metabolismo. Cuando se administra en forma de medicamento, estos análogos pueden reducir el apetito, retardar el vaciamiento gástrico, y mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que lleva a una pérdida de peso significativa en muchas personas
El Costo de los Análogos de GLP-1 en México
En México, el precio de estos fármacos puede variar, pero en general, representan un gasto elevado que puede llegar a ser inasequible sin seguro médico que cubra parcialmente el tratamiento. Dependiendo de la marca y la dosis, el tratamiento mensual puede oscilar entre los $3,000 y $8,000 MXN, lo que representa un costo considerable a largo plazo, especialmente en comparación con el ingreso promedio de muchos mexicanos. Además, estos medicamentos requieren receta médica, por lo que también se deben considerar los costos adicionales de consultas regulares.
Acceso Limitado a los Análogos de GLP-1
Aunque estos medicamentos han revolucionado el tratamiento de la obesidad, su alto costo los hace inaccesibles para gran parte de la población. Esto no solo afecta a quienes desean bajar de peso, sino también a pacientes con obesidad y comorbilidades como la diabetes tipo 2, quienes podrían beneficiarse significativamente de estos tratamientos. Es importante tener en cuenta que no todos los seguros médicos cubren el tratamiento, y muchos pacientes deben financiarlo por completo de su bolsillo.
Alternativas a los Análogos de GLP-1

Afortunadamente, en México existen otras alternativas para el control del peso que, aunque pueden no tener el mismo perfil de eficacia que los análogos de GLP-1, ofrecen opciones viables y más accesibles para las personas con obesidad.
Fármacos Anorexigénicos: Medicamentos que actúan en el sistema nervioso central para reducir el apetito, como la fentermina y el bupropión-naltrexona. Son de menor costo que los análogos de GLP-1, pero deben ser prescritos y monitoreados debido a sus posibles efectos secundarios.
Metformina: Aunque no es un fármaco para pérdida de peso per se, la metformina puede ayudar a pacientes con resistencia a la insulina o síndrome de ovario poliquístico, contribuyendo indirectamente al control de peso y mejorando la sensibilidad a la insulina.
Intervenciones No Farmacológicas: La terapia cognitivo-conductual, junto con una dieta balanceada y actividad física, sigue siendo una alternativa efectiva y más accesible. Aunque estos cambios requieren disciplina y consistencia, pueden ofrecer resultados duraderos y beneficios adicionales para la salud.
Suplementos y Medicamentos Naturales: Algunas personas recurren a suplementos naturales, pero es crucial tener cuidado, ya que muchos de estos productos carecen de evidencia científica y pueden tener efectos adversos. Siempre es recomendable consultar con un médico antes de probar cualquier suplemento.
Conclusión: ¿Son los Análogos de GLP-1 la Única Opción?
Los análogos de GLP-1 son una herramienta poderosa en el tratamiento de la obesidad, pero no son la única opción, ni la mejor alternativa para todos. Existen tratamientos efectivos y accesibles que, combinados con un enfoque integral de hábitos saludables, pueden ser igual de eficaces para muchas personas. Además, la educación y el acompañamiento médico siguen siendo pilares fundamentales para lograr resultados sostenibles a largo plazo.
Es importante recordar que cada persona es única y que la pérdida de peso debe abordarse de forma individualizada y segura. Por ello, acudir con un profesional de la salud puede marcar una gran diferencia en tu camino hacia una vida más saludable. Un médico capacitado puede ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para ti, monitorear tu progreso y hacer ajustes necesarios, asegurando que tu proceso de pérdida de peso sea efectivo, seguro y sostenible.
La obesidad no solo afecta el peso corporal, sino también otros aspectos de la salud, y un profesional puede ofrecerte el acompañamiento y las herramientas necesarias para alcanzar tus objetivos de manera confiable.
Comments